Desveladas las mascotas oficiales del Mundial 2026: sus identidades y simbolismos.

La FIFA ha revelado hoy las mascotas oficiales del Mundial 2026. Este evento se llevará a cabo el próximo verano en tres países, Estados Unidos México y Canadá, y contará con tres mascotas distintas llamadas Maple, Zayu y Clutch, cada una con un significado único.

El ente rector del fútbol mundial presentó a las mascotas a través de un video corto compartido en sus redes sociales, destacando que cada una de estas criaturas desempeña un rol específico en el campo.

Quiénes son y qué significan las mascotas del Mundial 2026

El primer personaje es Maple, el alce canadiense. Lleva los colores rojos de Canadá, lleva guantes de portero y se caracteriza por “su creatividad, resiliencia y autenticidad”, según la FIFA.

Zayu es un jaguar mexicano que representa “el valioso patrimonio y la energía” de México. Juega como delantero, intimidando a los defensores con su agilidad y velocidad excepcionales.

Finalmente, tenemos a Clutch, el águila americana, un centrocampista que anima a su equipo con energía y determinación, demostrando una personalidad fuerte y pasión por el deporte.

Estas tres mascotas, según la FIFA, encarnan la cultura, el legado y el espíritu de cada país anfitrión, transmitiendo un mensaje de unión, diversidad y pasión por el deporte más popular del mundo.

Gianni Infantino comentó: “Transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”. Ya visualiza a estas mascotas en camisetas de niños, interactuando con leyendas del fútbol y siendo protagonistas en videojuegos que disfrutarán millones de personas por primera vez.

Dejar un comentario