Cuando se celebre el Mundial de Estados Unidos a Stole Dimitrievski le quedarán unos días como jugador del Valencia CF si algo no lo remedia o lo precipita antes. Hasta que llegue ese momento, (acaba contrato en junio pero el Valencia CF tiene dos años más de contrato opcionales), el de Macedonia del Norte es el único jugador del Valencia CF que pueda estar en la cita mundialista. De momento, Macedonia, depende de sí misma para acceder a la repesca, pero superar muchos obstáculos tras el traspiés de este lunes ante Kazajistán (1-1). Ahora mismo, la modesta selección es segunda de su grupo con 13 puntos con un partido más que Bélgica (líder) y Gales tercera. Si no fallan Bélgica y Macedonia, la selección de Dimitrievski será segunda, pudiendo disputar el playoff de acceso al Mundial.
Stole Dimitrievski con Macedonia tiene opciones de jugar el Mundial (Foto: Instagram)
Stole Dimitrievski y el honor del Valencia CF en el Mundial
Si lo logra la machada de clasificarse, Stole evitará que por primera vez en 52 años no haya ningún valencianista en un Mundial. La última vez que se dio esta circunstancia fue en Alemania 74.
Tampoco es que los de Mestalla han estado muy “sobrados” de jugadores en el Mundial. En la última cita, cuatro jugadores del Valencia CF disputaron el Mundial de Catar 2022: Hugo Guillamón, con España; Yunus Musah, con Estados Unidos; Eray Cömert, con Suiza; y Edinson Cavani, con Uruguay. Además, Uros Racic, jugador del Valencia CF que se encontraba cedido en el SC Braga, también jugó la Copa del Mundo con Serbia. En junio sólo quedará Cömert (el 30 acaba su contrato) y no parece que vaya a repetir.
Stole Dimitrievski con Macedonia (Foto: Football Macedonia)
Todos los valencianistas que han jugado un Mundial en la historia
Numerosos jugadores extranjeros como Stole Dimitrievski fueron a un Mundial defendiendo a la vez la camiseta del Valencia y ka de sus respectivas selecciones. Kempes inauguró la lista de jugadores internacionales que han ido al Mundial y han jugado en el Valencia, el argentino fue además campeón del mundo con su selección en esa edición de la Copa del Mundo.
Mario Alberto Kempes jugó un Mundial siendo jugador del Valencia CF (Foto: EFE)
En ElDesmarque hacemos un recuento de todos ellos a lo largo de la historia del Mundial. De Kempes a Stole Dimitrievskki, estos son los mundialistas del Valencia que jugaron en otras selecciones que no fueran la española:
Argentina 1978: Kempes.
España 1982: Welzl.
México 1986: Wilmar Cabrera.
Estados Unidos 1994: Belodedici, Aristizabal.
Francia1998: Djukic, Ilie, C.López, Ortega, Vlaovic, Aristizabal, Pizzi.
Japón y Corea 2002: De los Santos, Ayala, Aimar, Kily González.
Alemania 2006: Ayala, Aimar, Hugo Viana, Miguel.
Sudáfrica 2010: Zigic, Miguel, Nacho González
Brasil 2014: Hélder Postiga, Guardado, Ricardo Costa, Joao Pereira, Feghouli.
Rusia 2018: Guedes.
Qatar 2022: Cavani, Yunus, Cömert, Racic.
Canadá, México,Estados Unidos: ¿Stole Dimitrievski?
Obviamente esta lista es mucho más amplia si se contemplan los valencianistas que defendieron la camiseta de la selección española:
Foto oficial España para el Mundial de Qatar con Hugo Guillamón.
Valencianistas en los mundiales con España
La representación Española de jugadores del Valencia CF es similar en cifras. Estos son los privilegiados que forman parte del selecto grupo que tiene el honor de haber ido con la Selección a un Mundial y también, de jugar en el Valencia CF:
Italia 1934: Quincoces, Gorostiza.
Brasil 1950: Puchades, Eizaguirre, Asensi, Igoa.
Suiza 1954.
Suecia 1958.
Chile 1962:
Inglaterra 1966:
México 1970:
Alemania 1974:
Argentina 1978:
España 1982: Tendillo, Saura.
México 1986: Zubizarreta.
Italia 1990: Zubizarreta, Quique Sánchez, Roberto Fernández, Fernando, Ochotorena.
Estados Unidos 1994: Cañizares, Zubizarreta, Camarasa, Fernando, Otero.
Francia 1998: Cañizares, Zubizarreta, Morientes
Japón y Corea 2002: Albelda, Baraja, Mendieta, Juanfran, Joaquín, Curro, Morientes.
Alemania 2006: Albelda, Villa, Cañizares, Joaquín, Marchena.
Sudáfrica 2010: Villa, Marchena, Silva, Albiol, Mata.
Brasil 2014: Villa, Silva, Albiol, Alba, Mata.
Rusia 2018: Guedes, Silva, Rodrigo, Alba.
Qatar 2022: Ferran, Alba, Gayá, Guillamón, Soler, Guardado, Ryan, Kang In, Maxi Gómez, De Paul, Otamendi, Wass, Cancelo.
1