Cambio radical en el proyecto de las obras de La Rosaleda. El estadio del Málaga CF sufrirá un transformación importante durante los próximos años con el objetivo de ser una de las sedes del Mundial 2030. Los plazos para llegar a tiempo empiezan a ir algo apurados y la remodelación debería comenzar este mismo año, pero el borrador aún sigue sufriendo modificaciones importantes.
Según informa 101 TV, La Rosaleda tendrá un aspecto muy distinto al que se presentó hace un año. Las principales novedades es que no se derribará el instituto situado junto al fondo norte y no habrá un tercer anillo en el todo el estadio, sino que sólo se construirá una nueva grada en la zona de tribuna.
Es decir, que el proyecto definitivo no se parecerá a los vídeos presentados por el ayuntamiento hace un año. La idea inicial era arrancar las obras en 2025, derribar el IES Guadalmedina y el campo anexo ubicados junto al fondo norte y construir una gran plaza en esa zona del estadio, con un tercer anillo de gradas y una nueva cubierta envolvente.
El nuevo proyecto de las obras de La Rosaleda
Por contra, el borrador ahora ha sufrido cambios importantes, según la citada fuente. Y todavía podría modificarse aún más, pero todo apunta a que estas últimas variaciones sí podrían ser las definitivas.
En ese borrador, el plan pasa por no derribar el IES Gualdalmedina, pero sí el campo anexo. Esto imposibilitaría la opción de construir una gran plaza en el fondo norte del estadio, tal y como se contemplaba en el proyecto inicial.
Tampoco habrá un nuevo anillo y sólo se construirá una nueva grada en tribuna, junto al Camino La Palmilla. Esa nueva grada tendría unos 15.000 asientos, por lo que elevaría la capacidad total de La Rosaleda a los 45.000 espectadores, la cifra que pide la FIFA de cara al Mundial. Es decir, que no habría necesidad de construir más gradas ni en los fondos ni en preferencia.
En cualquier caso, la zona de preferencia sí crecería de manera importante con vistas a los accesos, con la idea de construir puentes y pasarelas por encima del río Guadalmedina. También se mejorarían los accesos del fondo norte gracias a la eliminación del anexo y pese a mantener el instituto. Este tema, el de los accesos y evacuaciones, es primordial para la FIFA.
La zona del estadio anexo se aprovecharía para crear una “fan zone” en el fondo norte, donde se pondría nuevas zonas de restauración para aglutinar a los aficionados. En el fondo sur habría otra zona de aficionados como actualmente, con más bares y restaurantes.
Además, el proyecto también mira al norte de cara a la movilidad, con la idea de construir una parada de autobuses lanzadera en los alrededores de la calle Massenet y un aparcamiento en la avenida Jane Bowles.
Render de las obras del Estadio La Rosaleda.